builderall

Emprender puede darte libertad y dinero...

Sin embargo, la información que hay en internet para comenzar un emprendimiento es muy confusa y desordenada...

Suscríbete y pongamos luz a las fichas:

Hay gente que juega a emprender...
 y hay gente que gana dinero de verdad, y sobre todo: libertad.

No soy un gurú del emprendimiento, ni gran empresario

 

Si en esta web estás esperando encontrar un gurú que te cuente los secretos del mundo del emprendimiento para que ganes dinero el jueves que viene por la mañana, lamento desilusionarte. Eso no pasará aquí.

Tampoco te voy a decir que emprender es rápido y simple. Porque no es así (al menos como yo lo veo).

Hay muchos cursos que te pueden enseñar a emprender rápido. No digo que no sirvan, algunos si. Sin embargo, creo que cada uno tiene su tiempo de aprendizaje y su manera de emprender.

Lo mejor es que logres conectar contigo y te tomes el tiempo que necesites.

Al final sólo competimos contra nosotros mismos.

Si sigues leyendo te voy a contar mis experiencias, que quizás alguna te resuene y te sirvan para evitar errores que yo mismo cometí.

SIN RODEOS

Me interesa que te suscribas y que entres en mi lista. Te enviaré emails que te pueden servir (algunos sí, otros quizás no). 

En los emails te voy a contar experiencias mías sobre aciertos y errores, que pueden ayudarte en el camino hacia tu emprendimiento.

Me gusta ser bastante didáctico y directo, como habrás visto.

Muchas veces voy a dar mi opinión abierta y directa sobre distintos tipos de emprendimientos.

Si esto te genera algún inconveniente no te suscribas.

Al momento de suscribirte, te enviaré gratis los primeros 3 capítulos de mi libro. 

"5 niveles para Emprender Online"
Suscríbete y recibe los primeros 3 capítulos.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en Mailling Boss, proveedor de email marketing de la empresa Builder All. Ambas compañias cumplen con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Además, podrás desuscribirte cuando quieras.

Emprender tu propio negocio es sin dudas la mejor estrategia para conseguir tus sueños... pero si lo haces mal puede convertirse en una pesadilla.

Luego de años trabajando para otros te das cuenta que...

... haciendo eso mismo que haces, por más tiempo que le dediques, no te lleva a la vida que quieres.

Empiezas a frustrarte.

Ya no disfrutas un domingo al aire libre, porque sabes que al otro día "tienes que ir a trabajar". Ya no quieres ver la cara de tu jefe. 

Hay ciertas reglas que dejan de gustarte, como tener que "pedir permiso" para ingresar más tarde un día en tu trabajo; o coordinar las vacaciones y siempre salir perdiendo (y ni hablar de los pocos días de vacaciones en el año).

Empiezas a perder momentos importantes en tu familia por estar trabajando. Actos de la escuela de tus hijos; acompañarlos al ingreso; retirarlos a la salida.

Te empiezas a sentir cansado y además no te estás haciendo más joven.

Si ganaras la lotería no irías a tu trabajo ni siquiera a despedirte de tus compañeros.



Un día te dices: "tiene que haber otra forma".


Entonces empiezas a escuchar sobre negocios que te dan "libertad financiera". Escuchas frases como "ser tu propio jefe" proveniente de un grupo de jóvenes con el pelo recortado, las cejas depiladas y con pantalones negros y ajustados


mmmm.... no lo sé Rick, parece falso.


Finalmente la idea de "libertad financiera" te convence, y comienzas un negocio invitando amigos que te termina exclavisando. 


Terminas trabajando más horas de las que deberías, comprometes la relación con tu pareja, dañas la confianza con tus amigos, y te quiebras económicamente. Lo digo por experiencia propia.


Internamente sigues fuerte. El deseo de organizar tus horarios y vivir de lo que te gusta sigue intacto, aunque aún no sepas cómo resolverlo.

Empiezas a investigar otro tipo de negocios, y te encuentras otro grupo de jóvenes tirando dólares al río, subidos a un Lamborghini o a un Yate. Y algo te sigue diciendo que eso no es emprender...



Y NO, eso no es así.

Emprender por un sueño termina siendo una pesadilla.

Soy GABRIEL MELILLO

Coach, formador y escritor

No soy ningún gurú de emprendimiento ni nada de eso.

Vivo de negocios que voy generando por internet, aunque no me considero ni community manager, ni copywriter, ni trafficker...

Doy servicios a personas que tienen negocio y necesitan aumentar sus ventas. Los ayudo con sus estrategias de marketing y con el montaje de embudos y publicidad.

Más allá de eso, mi rol más importante es el de Formador.

Tengo cierta facilidad para tomar un tema y bajarlo de una manera que cualquiera lo pueda entender. 

También enseño y mentorizo a personas que recién comienzan a emprender en el mundo digital.

Y, aunque no vivo de ingresos pasivos, una parte de mis ingresos vienen de ese lado.
 

El motivo principal por el cual empecé a crear negocios en internet, no fue para ganar dinero, sino para ganar tiempo.
 

No soy de esas personas nerviosas que andan todo el día trabajando para ganar más, sino me defino mucho más tranquilo y trabajando “de a ratos”. Aunque sí que mi cabeza no para de pensar y dar giros como un ratón en una rueda.
 

Lo primero que tenés que pensar es si mis resultados te sirven:
 

-No soy empresario. No tengo una mega empresa, ni muchos empleados.
 

-Lo que sí te puedo decir es que trabajo por internet, tengo tiempo libre para ordenarme como yo quiero. Hace rato que no tengo jefes (aunque el peor jefe muchas veces soy yo mismo taladrándome la cabeza). 
 

-El 25% de mis ingresos actualmente vienen de forma pasiva, osea, me llegan sin estar trabajando activamente ya que generé negocios que me pagan mientras hago otras actividades. Espero llevar ese número al 100% pero sé que es un límite que tiende a cero (te puedes acercar pero difícilmente podrás tocarlo).
 

-Vivo de lo que me gusta. Gano bien para el nivel de vida que tengo, y cada vez me cuesta menos generar ingresos.
 

Todo esto lo aclaro porque allá afuera está lleno de boludos que leen 3 libros de emprendimiento y salen a dar cátedra cuando en realidad nunca emprendieron nada.
 

Si mis resultados te sirven, y crees que algo puedo enseñarte, entonces suscríbete.


"

Entiendo al emprendimiento como una carrera universitaria. No empezarías una carrera pensando en recibirte mañana, ¿verdad? Con el emprendimiento pasa lo mismo. 

- GABRIEL MELILLO

¿Es posible emprender y vivir de lo que te gusta?

Si, es posible. Pero si quieres hacerlo rápido, fácil y sin esfuerzo, abandona ya mismo esta página.


Si no estás dispuesto a pasar 4, 5 o más años esforzándote y convencido de que lo lograrás, entonces ni lo intentes.


¿Realmente quieres emprender? Anota estos pasos:

1- Haz lo que te guste. No busques emprender para ganar dinero. El dinero es una consecuencia, no es el fin en sí mismo.

2- El fin de emprender tiene que ser ayudar a otros haciendo lo que te gusta. Punto.

3- Necesitas aprender a otro nivel del que estás acostumbrado. Deberás ir mucho más rápido. ¿Aprender qué y cómo? te preguntarás. Bien, sigue leyendo.

4- Necesitas trabajar tu mentalidad todos los días. La motivación es como ducharse, hay que hacerlo todos los días.

5- No tirarse a la pileta de un día para el otro. Es un proceso. No dejes tu trabajo ya mismo, comienza a trabajar en tu proyecto mientras sigues con tu empleo.

6, 7, 8, 9, 10 ...  y muchos más. Esto recién empieza...
 

"

Juegas como entrenas. Los emprendedores nos "hacemos" día a día a partir de las decisiones que tomamos. Por lo tanto, el éxito no es un evento sino un proceso. 

- GABRIEL MELILLO

Si llegaste hasta aquí, sigue leyendo, porque viene lo mejor

Siglo XXI

Nunca hubo tantas oportunidades en la historia de la humanidad para vivir de lo que nos gusta como es ahora.

Por algún motivo hay personas que aún no se dieron cuenta, y siguen viviendo como en el siglo XX cambalache.
 

¿Y qué cambió de un siglo al otro?
 

Ni que fuera un siglo, fueron apenas 15 años o menos, los que han cambiado las reglas del juego.
 

Lo digo fuerte y claro por si hay algún dormido: Internet.
 

Internet cambió las reglas de juego de punta a punta.


Pero emprender en internet no es:
 

-Subir frases motivadoras que no inspiran a nadie
 

-Subir una foto tuya tomando un batido más verde que el pasto.
 

-Crear una web “folleto” que no sirve para nada. Está ahí, pero nadie se entera.
 

-Subir productos en Instagram “sin precio” para que te escriban tus miles de compradores por privado.
 

-Revender productos comprados de otro lugar a un precio más bajo que la competencia (no engañas a nadie)

 

Bien. Llegamos a lo bueno.

 

¿Quieres saber lo que SI funciona?
 

Lo que funciona en internet (y en la vida) es resolverle problemas REALES a personas REALES. Si, recalco lo de reales para que entiendas que no sirven las frases genéricas o ideas de lo que la gente "puede" necesitar.

Nada de frases bonitas.

Es simple, si tu comunidad no sabe como hacer algo concreto, entonces tú creas contenido para explicarlo en detalle.

Si evalúan que sabes lo suficiente y quieren avanzar, te comprarán.

Si les has resuelto el problema que tenían, querrán seguir comprando y hasta recomendarte.

Si no les has resuelto el problema, no volverán, se irán junto con tu reputación.

¿Qué pasa luego de suscribirme?


1) Te enviaré los primeros 3 capítulos de mi libro: "5 Niveles para Emprender Online"

2) Te enviaré una serie de emails para profundizar en estos temas. Estos son los asuntos de los primeros 5 emails que voy a enviarte:

 La mentira del emprendimiento (así nos mintieron)

 El mito de "Saltar a la pileta"
 
Son 5 niveles, si no sabes en cuál estás no sabes a quién seguir
 
"No tengo tiempo ni dinero"
 
El mejor consejo para empezar tu camino como Emprendedor

Además recibes 3 capítulos gratis de mi libro:
"5 niveles para emprender online"

Otros emails que voy a enviarte y que pueden interesarte:

 Dejar todo y atender lo importante
 
Si crees que estás demasiado grande para emprender, tienes razón
 
Hay emprendedores que trabajan 10 horas al día... ¿están en lo correcto?
 
¿Estás cruzando en bolas entre edificios?
 
¿Todo el mundo puede emprender? [Respuesta]